Comentario 1:
La vuelta al mundo en ochenta días (Le Tour du monde en quatre-vingts jours), de Julio Verne, fue en principio publicada por entregas en Le Temps desde el 7 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 1872, el mismo año en que se sitúa la acción. Después, sería publicada de manera íntegra el 30 de enero de 1873. Narra las peripecias del británico Phileas Fogg y de su ayudante Jean Passepartout, llamado «Picaporte» en castellano. Esta novela constituye uno de los relatos más cautivantes producidos por la imaginación humana, y una de las joyas de la literatura.
La historia comienza cuando el flemático y solitario caballero británico Phileas Fogg entra en una discusión con sus colegas del Reform Club, al enterarse de que un ladrón robó cincuenta y cinco mil libras del Banco de Inglaterra. Convencido de que el ladrón podría haber huido muy lejos, propone una arriesgada apuesta en el que compromete la mitad de su fortuna, convencido de poder dar la vuelta al mundo en solo ochenta días usando los medios disponibles en la segunda mitad del siglo XIX, y siguiendo el proyecto publicado en el Morning Chronicle, su periódico de lectura cotidiana. Sigue leyendo